sábado, 15 de marzo de 2014

MI TIERRA AREQUIPA


  1. Departamento de Arequipa:
Arequipa es la segunda ciudad más poblada, un centro industrial y agrícola de primera magnitud y la capital del departamento donde se dibuja el cañón del Colca (¡uno de los más profundos del mundo!). Está ubicada en el sector Sur de la Costa; su suelo se extiende, por el este hasta la gran meseta andina, cubriendo gran parte de la vertiente Occidental de la Cordillera de los Andes. Limita con los departamentos de Ica, Ayacucho y Apurimac al Norte; cuzco y Puno al este; y Moquegua al sur. La intendencia virreinal se convirtió en departamento de los inicios de la República, merced del Reglamento de la Constitución de 1823. Extensión territorial 63528 km2.

Su capital es Arequipa y se encuentra a 2335 m.s.n.m. situad a ambos márgenes del río Chili y al pie del volcán Misti (5822m).

  1. Fundación:
Fue fundada en 1540 por Gabriel Garcí de Carvajal, un 15 de agosto. Teniendo en la actualidad 469 años. Antes de que esto sucediera, el inca Mayta Cápac (muchos años atrás), emprendió varias conquistas hacia el sur, con el fin de extender sus dominios. Hallando a la “ciudad blanca”, después de un largo recorrido muy agotador, utilizándola para su descanso, utilizando el termino Are-Quipay, aquí quedaos.

  1. Aspecto físico:
El relieve del suelo arequipeño es muy accidentado. Su costa es alta y abrupta y el desierto costero es una franja estrecha entre los andes y el mar. Las dunas o médanos constituyen rasgos característicos del desierto de este departamento. En algunos puntos el desierto desaparece a causa de la cercanía de los andes al Pacifico. Los ríos discurren por estrechos cañones, desembocando al mar, luego de forma pequeños valles costeros.
  1. Valles:
Destacan los valles de Ocoña, Majes, Camaná, Vitor, Tambo y Arequipa, el más grande y económicamente más importante del Perú. Los ríos principales son: Yauca, Ocoña, Camaná, Quilca y Tambo.

  1. Pampas:
De Cortadera, siguas, La Joya, Pampa de arrieros, Chivay, Majes, Huambo, Pichucolla, etc.

  1. Picos y Volcanes:
Chachani, Misti, Pichupichu, Ampato, Coropuna, Solimana, Mismi. Cordillera de Chila, que divide aguas de las cuencas hidrográficas del Pacífico y del Amazonas. En ella están las fuentes más alejadas de Apurimac y, por ende, del Amazonas del cual es tributario.

  1. Clima:
Cálido en la Costa; templado en los valles andinos; frío en la meseta; y glacial en los picachos de las Cadenas Occidentales y Volcánica.

  1. División política:
-Arequipa: capital Arequipa
-Camaná: capital Camaná
-Caravelí: capital Caravelí
-Castilla: capital Aplao
-Caylloma: capital Chivay
-Condesuyos: capital Chuquibamba
-Islay: capital Mollendo
-La Unión: capital Cotahuasi

  1. Tradiciones y costumbres:
- Tradiciones peleas de toros y gallos: costumbres únicas en el mundo, donde se revela y demuestra contundentemente ese asombroso afán de singularidad que con persistencia anima el espíritu de nuestro pueblo.

- Tradicional quema de judas: el domingo de Pascua y/o Resurrección, se celebra en arequipa, La Misa de Gallo, se toma el Caldo de Pascua, y luego la población arequipeña se vuelca a las calles para presenciar la tradicional “quema de Judas” en toda ala ciudad.

- Carnaval arequipeño: se dan al compás del huayco y e comparsas en grupos formados por varias parejas ataviadas de atuendos mestizos del sur. Baile juvenil, alegre y casadero, ejecutado principalmente por jóvenes solteros. Entre otros bailes tenemos la danza del Wititi y el Montonero arequipeño.

- La lechera: tradicional venta y reparto de leche, usando de medio de transporte al burro, llevando la leche en típicas “Cantarillas”.

- Arequipa es conocida como la ciudad Blanca por lo característico de su sillar, el cual ha tenido presencia gravitante en nuestra región.

- También somos reconocidos por nuestra fabulosa comida y exquisitos potajes y bebidas:
-         Rocoto Relleno
-         Adobo
-         Soltero de Queso
-         Pastel de Papa
-         Cuy Chactao
-         Sarza de Senca
-         Chicharrón de chancho
-         Chicha de Jora
-         Anís Najar
-         El queso helado
-         Chupe de Camarones
-         Ocopa arequipeña
-         Buñuelos tingueños… y muchos más.  

  1. Lugares Turísticos:
-         El cañón del Colca.
-          La casa de Morán.
-          Convento de Santa Catalina.
-          Convento de Santa Teresa.
-          La Catedral de Arequipa.
-          Claustros de la Compañía.
-          El observatorio de Carmen alto.
-          La iglesia de San Francisco.
-          El fundo del fierro.
-          La iglesia de cayma.
-          La iglesia Yanahuara.
-          El mirador de Sachaca.
-          La casa de la moneda.
-          El Barrio de San Lázaro y muchos más.

12º  Mitos y leyendas:
-Mónica
-La talla de Lucifer
-Los fantasmas de la casona del diario
-El Neptuno de la plaza
-El duende de la Apacheta
-El vampiro del monasterio
-La procesión de las ánimas
-La mano de la condenada
-La misa del otro mundo
-El fraile sin cabeza
-La sirena del puente Bolognesi
-El puente del diablo
-La casa encantada de Yanahuara y muchos más.

13º Personajes Ilustres de Arequipa:
-Characato
-Mariano Melgar
-Vinatea Reinoso
-Francisco Mostajo
-Víctor Andrés Belaunde
-Dean Juan Gualberto Valdivia
-Pedro Paulet Mostajo
-Luís Duncker Lavalle
-José Luís Bustamante y Rivero
-Mario Vargas Llosa
-Pablo Nicoli Segura




Olenka Verónika Vargas Lazarte

Este contenido tiene en particular ayuda de extractos de internet, sobre todo la biblioteca libre WIKIPEDIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias del Mundo

Noticias del Mundo